La Sagrada Familia es uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona y una de las obras más importantes del arquitecto Antoni Gaudí. Esta impresionante iglesia católica se encuentra en el centro de la ciudad y es visitada por millones de turistas cada año.
La fachada de la Pasión es una de las tres fachadas principales de la Sagrada Familia y es una de las más impresionantes. Te contamos los elementos que aparecen en la fachada de la Pasión, lo que representa y algunos datos interesantes sobre su construcción.
Índice
Qué elementos aparecen en la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia
La fachada de la Pasión es la fachada principal de la iglesia y representa la pasión de Cristo. Esta fachada fue diseñada por Gaudí y construida por el arquitecto Josep Maria Jujol después de la muerte de Gaudí. La fachada está dividida en tres partes: la parte inferior, la parte central y la parte superior.
En la parte inferior de la fachada, se pueden ver varias esculturas que representan a los personajes que estuvieron presentes durante la pasión de Cristo. Estas esculturas incluyen a los soldados romanos, los fariseos y los sacerdotes. También hay una escultura de Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús.
En la parte central de la fachada, se encuentra la escultura de Jesús en la cruz. Esta escultura es la pieza central de la fachada y es una de las más impresionantes de la Sagrada Familia. A ambos lados de la escultura de Jesús, se pueden ver las esculturas de la Virgen María y San Juan.
En la parte superior de la fachada, se pueden ver varias esculturas que representan la resurrección de Cristo. Estas esculturas incluyen a los ángeles y a Cristo resucitado.
Qué representa la fachada de la Gloria
La fachada de la Gloria es la fachada principal de la Sagrada Familia y representa la gloria de Cristo. Esta fachada fue diseñada por Gaudí y es la fachada más grande y ambiciosa de la iglesia. La fachada está dividida en tres partes: la parte inferior, la parte central y la parte superior.
En la parte inferior de la fachada, se pueden ver varias esculturas que representan a los personajes del Antiguo Testamento. Estas esculturas incluyen a Adán y Eva, Abraham y Moisés.
En la parte central de la fachada, se encuentra la escultura de Cristo en su trono rodeado de los apóstoles. Esta escultura es la pieza central de la fachada y es una de las más impresionantes de la Sagrada Familia.
En la parte superior de la fachada, se pueden ver varias esculturas que representan la gloria de Cristo. Estas esculturas incluyen a los ángeles y a Cristo en su trono rodeado de los santos.
Qué elementos aparecen en la fachada del Nacimiento
La fachada del Nacimiento es la fachada más antigua de la Sagrada Familia y representa el nacimiento de Cristo. Esta fachada fue diseñada por Gaudí y es la fachada más detallada y decorada de la iglesia. La fachada está dividida en tres partes: la parte inferior, la parte central y la parte superior.
En la parte inferior de la fachada, se pueden ver varias esculturas que representan a los personajes que estuvieron presentes durante el nacimiento de Cristo. Estas esculturas incluyen a los pastores y a los Reyes Magos.
En la parte central de la fachada, se encuentra la escultura de la Virgen María con el niño Jesús en sus brazos. Esta escultura es la pieza central de la fachada y es una de las más impresionantes de la Sagrada Familia.
En la parte superior de la fachada, se pueden ver varias esculturas que representan la vida de Cristo. Estas esculturas incluyen a los ángeles y a Cristo como adulto.
Qué año se coloca la cruz en lo alto del frontón de la fachada de la Pasión
La cruz en lo alto del frontón de la fachada de la Pasión fue colocada en 2010. Esta cruz es una de las piezas más impresionantes de la fachada y es visible desde toda la ciudad. La cruz fue diseñada por el escultor Etsuro Sotoo y es una de las últimas piezas que se han añadido a la Sagrada Familia.
En conclusión, la fachada de la Pasión es una de las partes más impresionantes de la Sagrada Familia. Esta fachada representa la pasión de Cristo y está llena de detalles y esculturas impresionantes. La Sagrada Familia es una obra maestra de la arquitectura y es un lugar que todo el mundo debería visitar al menos una vez en su vida.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuándo se construyó la fachada de la Pasión?
La fachada de la Pasión fue construida entre 1954 y 1978.
2. ¿Quién diseñó la fachada de la Pasión?
La fachada de la Pasión fue diseñada por Antoni Gaudí y construida por Josep Maria Jujol.
3. ¿Cuál es la pieza central de la fachada de la Pasión?
La pieza central de la fachada de la Pasión es la escultura de Jesús en la cruz.
4. ¿Cuándo se colocó la cruz en lo alto del frontón de la fachada de la Pasión?
La cruz en lo alto del frontón de la fachada de la Pasión fue colocada en 2010.
5. ¿Cuál es la fachada más grande de la Sagrada Familia?
La fachada más grande de la Sagrada Familia es la fachada de la Gloria.