Mercado Municipal Nuestra Señora de África: La Recova

Anuncio

El Mercado Municipal Nuestra Señora de África, también conocido como La Recova, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Este mercado es un lugar de encuentro para los habitantes de la ciudad y para los turistas que visitan la isla. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre La Recova.

Centro comercial nuestra señora de África

El Mercado Municipal Nuestra Señora de África se encuentra en el centro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en la Plaza de la Candelaria. Este mercado es uno de los más grandes de la ciudad y cuenta con una gran variedad de productos frescos y locales.

Centro comercial la recova

La Recova es el nombre popular del Mercado Municipal Nuestra Señora de África. Este mercado es un lugar de encuentro para los habitantes de la ciudad y para los turistas que visitan la isla. En La Recova, se pueden encontrar productos frescos y locales, así como artesanías y souvenirs.

Mercado nuestra señora de África horario

El horario de apertura del Mercado Municipal Nuestra Señora de África es de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los días de la semana, excepto los domingos. Los sábados, el mercado cierra a las 3:00 p.m.

Historia de la recova tenerife

La Recova tiene una larga historia en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. El mercado fue construido en 1944 y ha sido un lugar de encuentro para los habitantes de la ciudad desde entonces. En 1976, el mercado fue renovado y se convirtió en el Mercado Municipal Nuestra Señora de África.

Mercado de África locales

En el Mercado Municipal Nuestra Señora de África, se pueden encontrar una gran variedad de productos locales. Entre los productos más populares se encuentran las frutas y verduras frescas, el pescado y marisco, la carne y los productos lácteos. También se pueden encontrar productos artesanales y souvenirs.

Relacionado:  Qué hacer en Sanxenxo si llueve

Porque se llama mercado nuestra señora de África

El Mercado Municipal Nuestra Señora de África debe su nombre a la Virgen de África, la patrona de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. La imagen de la Virgen de África se encuentra en la iglesia que se encuentra junto al mercado.

Productos frescos y locales

Uno de los principales atractivos del Mercado Municipal Nuestra Señora de África es la gran variedad de productos frescos y locales que se pueden encontrar. Los productos más populares son las frutas y verduras frescas, el pescado y marisco, la carne y los productos lácteos. Todos estos productos son de alta calidad y se venden a precios muy competitivos.

Artesanías y souvenirs

Además de los productos frescos y locales, en el Mercado Municipal Nuestra Señora de África también se pueden encontrar artesanías y souvenirs. Estos productos son ideales para llevarse un recuerdo de la isla o para hacer un regalo a alguien especial. Entre los productos más populares se encuentran las cerámicas, las joyas y los textiles.

Gastronomía local

El Mercado Municipal Nuestra Señora de África es un lugar ideal para probar la gastronomía local. En el mercado, se pueden encontrar numerosos puestos de comida donde se pueden degustar platos típicos de la isla. Entre los platos más populares se encuentran el gofio, las papas arrugadas con mojo y el sancocho canario.

Eventos y actividades

El Mercado Municipal Nuestra Señora de África es un lugar muy activo y siempre hay algo que hacer. A lo largo del año, se organizan numerosos eventos y actividades en el mercado, como degustaciones de productos locales, concursos de cocina y ferias de artesanía.

Visita obligada en Santa Cruz de Tenerife

El Mercado Municipal Nuestra Señora de África es una visita obligada para todos aquellos que visiten la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Este mercado es un lugar lleno de vida y color, donde se pueden encontrar productos frescos y locales, artesanías y souvenirs, y donde se puede probar la gastronomía local.

Relacionado:  Feria del Pimiento de Isla 2025

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el horario de apertura de La Recova?

El horario de apertura de La Recova es de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los días de la semana, excepto los domingos. Los sábados, el mercado cierra a las 3:00 p.m.

2. ¿Qué se puede encontrar en el Mercado Municipal Nuestra Señora de África?

En el Mercado Municipal Nuestra Señora de África se pueden encontrar productos frescos y locales, artesanías y souvenirs, y se puede probar la gastronomía local.

3. ¿Por qué se llama Mercado Municipal Nuestra Señora de África?

El Mercado Municipal Nuestra Señora de África debe su nombre a la Virgen de África, la patrona de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

4. ¿Qué platos típicos se pueden probar en La Recova?

En La Recova se pueden probar platos típicos de la isla como el gofio, las papas arrugadas con mojo y el sancocho canario.

5. ¿Qué eventos y actividades se organizan en el Mercado Municipal Nuestra Señora de África?

En el Mercado Municipal Nuestra Señora de África se organizan numerosos eventos y actividades a lo largo del año, como degustaciones de productos locales, concursos de cocina y ferias de artesanía.

El Mercado Municipal Nuestra Señora de África, también conocido como La Recova, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Este mercado es un lugar de encuentro para los habitantes de la ciudad y para los turistas que visitan la isla. En La Recova, se pueden encontrar productos frescos y locales, artesanías y souvenirs, y se puede probar la gastronomía local. Además, el mercado es un lugar muy activo donde se organizan numerosos eventos y actividades a lo largo del año.

Deja un comentario