Avilés es una ciudad ubicada en la costa norte de España, en la región de Asturias. Es una ciudad con una rica historia y cultura, y hay muchas cosas interesantes que ver y hacer en Avilés y sus alrededores.
Te presentamos una guía completa sobre qué ver en Avilés y alrededores, una de las escapadas que más nos ha sorprendido este año.
Índice
Qué ver en Avilés
Casco Histórico
El casco histórico de Avilés es uno de los lugares más interesantes para visitar en la ciudad. Aquí encontrarás una gran cantidad de edificios históricos, plazas y calles empedradas que te transportarán a otra época. Algunos de los lugares más destacados del casco histórico son:
- La Plaza del Ayuntamiento
- La Iglesia de San Nicolás de Bari
- El Palacio de Valdecarzana
- La Casa de los Llanes
Museos
Avilés cuenta con varios museos interesantes que vale la pena visitar. Algunos de los más destacados son:
- El Centro Niemeyer: un centro cultural diseñado por el arquitecto brasileño Óscar Niemeyer, que alberga exposiciones, conciertos y otros eventos culturales.
- El Museo de la Historia Urbana de Avilés: un museo que muestra la evolución histórica de la ciudad a través de sus edificios, calles y plazas.
- El Museo de la Cerámica: un museo que muestra la historia de la cerámica en Avilés y sus alrededores.
Parques y Jardines
Avilés cuenta con varios parques y jardines que son ideales para pasear y relajarse. Algunos de los más destacados son:
- El Parque de Ferrera: un parque situado en el centro de la ciudad, con zonas verdes, estanques y fuentes.
- El Jardín de la Alameda: un jardín situado en el casco histórico de la ciudad, con una gran variedad de plantas y flores.
- El Parque de la Fantasía: un parque temático para niños, con atracciones y juegos.
Qué ver en los alrededores de Avilés
Playas
La costa de Asturias es conocida por sus hermosas playas, y Avilés no es una excepción. Algunas de las playas más cercanas a Avilés son:
- La Playa de Salinas: una playa de arena blanca y aguas cristalinas, ideal para practicar deportes acuáticos.
- La Playa de San Juan de Nieva: una playa tranquila y familiar, con un paseo marítimo y varios restaurantes.
- La Playa de Xagón: una playa rodeada de acantilados y bosques, ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Pueblos con encanto
Alrededor de Avilés hay varios pueblos con encanto que merece la pena visitar. Algunos de los más destacados son:
- Cudillero: un pueblo pesquero con casas de colores y un puerto pintoresco.
- Luarca: un pueblo costero con un faro y un cementerio situado en un acantilado.
- Santa Eulalia de Oscos: un pueblo situado en las montañas, con casas de piedra y un monasterio medieval.
Qué ver en Avilés un día
Si solo dispones de un día para visitar Avilés, te recomendamos que visites los lugares más destacados de la ciudad, como el casco histórico, el Centro Niemeyer y el Parque de Ferrera. También puedes aprovechar para visitar alguna de las playas cercanas, como la Playa de Salinas o la Playa de San Juan de Nieva.
Cuántos días para ver Avilés
Si quieres visitar Avilés y sus alrededores con calma, te recomendamos que dediques al menos tres días a la ciudad. De esta forma, podrás visitar los lugares más interesantes de la ciudad y también hacer alguna excursión a los pueblos y playas cercanas.
Cómo se llama la playa de Avilés
La playa principal de Avilés se llama Playa de Salinas. Es una playa de arena blanca y aguas cristalinas, ideal para practicar deportes acuáticos como el surf o el windsurf.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Avilés?
La mejor época para visitar Avilés es en verano, cuando el clima es más cálido y las playas están más concurridas. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, también puedes visitar Avilés en primavera u otoño.
2. ¿Es necesario alquilar un coche para visitar los alrededores de Avilés?
No es necesario alquilar un coche para visitar los alrededores de Avilés, ya que hay autobuses y trenes que conectan la ciudad con los pueblos y playas cercanas. Sin embargo, si prefieres tener más libertad y flexibilidad, alquilar un coche puede ser una buena opción.
3. ¿Qué actividades se pueden hacer en Avilés y sus alrededores?
En Avilés y sus alrededores se pueden hacer muchas actividades, desde visitar museos y monumentos hasta hacer senderismo, practicar deportes acuáticos o disfrutar de la gastronomía local. Todo depende de tus intereses y preferencias.
4. ¿Qué platos típicos se pueden probar en Avilés?
Algunos de los platos típicos de Avilés y Asturias son la fabada asturiana, el cachopo, el pixín a la sidra y el arroz con leche. También puedes probar la sidra asturiana, una bebida tradicional de la región.
5. ¿Qué otros lugares interesantes se pueden visitar en Asturias?
Asturias es una región con muchos lugares interesantes para visitar, desde la ciudad de Oviedo hasta los Picos de Europa o la Ruta del Cares. También puedes visitar otros pueblos con encanto como Lastres, Ribadesella o Llanes.
Conclusión
Avilés y sus alrededores son un destino turístico ideal para aquellos que buscan una combinación de historia, cultura y naturaleza. En este artículo te hemos presentado algunos de los lugares más interesantes que puedes visitar en Avilés y sus alrededores, desde el casco histórico de la ciudad hasta las playas y pueblos cercanos. Esperamos que esta guía te haya sido útil y que disfrutes de tu visita a Avilés.