Qué ver en Pontevedra y alrededores

Anuncio

La provincia de Pontevedra es uno de los destinos turísticos más populares de España. Con una gran variedad de paisajes, desde playas hasta montañas, y una rica historia y cultura, hay mucho que ver y hacer en esta región. A continuación, te presentamos los lugares más imprescindibles que no te puedes perder en Pontevedra y sus alrededores.

Qué no te puedes perder en la provincia de Pontevedra

1. La ciudad de Pontevedra

La ciudad de Pontevedra es el corazón de la provincia y es conocida por su casco antiguo bien conservado. Pasea por sus calles empedradas y descubre sus plazas y monumentos históricos, como la Basílica de Santa María la Mayor o la Plaza de la Leña. También puedes visitar el Museo de Pontevedra, que alberga una impresionante colección de arte y arqueología.

2. Las Rías Baixas

Las Rías Baixas son una serie de brazos de mar que se adentran en la tierra y que se extienden a lo largo de la costa sur de Galicia. Aquí encontrarás algunas de las playas más hermosas de España, como la Playa de la Lanzada. También puedes hacer una excursión en barco por las rías y disfrutar de las vistas panorámicas de la costa.

3. El Monasterio de San Juan Poio

El Monasterio de San Juan de Poio es un monasterio benedictino del siglo X situado en la localidad de Poio, a pocos kilómetros de Pontevedra. Es uno de los monasterios más antiguos de Galicia y cuenta con una impresionante colección de arte sacro y una biblioteca con más de 30.000 volúmenes.

4. El Parque Nacional de las Islas Atlánticas

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas es un conjunto de islas situadas frente a la costa de Galicia. Aquí encontrarás una gran variedad de flora y fauna, así como playas de ensueño y aguas cristalinas. Las islas más populares son las Islas Cíes, que han sido descritas como el Caribe español y las Islas Ons.

5. El Castillo de Soutomaior

El Castillo de Soutomaior es un castillo medieval situado en la localidad de Soutomaior, a unos 15 kilómetros de Pontevedra. Fue construido en el siglo XII y ha sido restaurado recientemente. Desde sus torres se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del valle del río Verdugo.

6. El Monasterio de Armenteira

El Monasterio de Armenteira es un x del siglo XII situado en la localidad de Meis, a unos 20 kilómetros de Pontevedra. Es conocido por su impresionante claustro y su iglesia románica.

Relacionado:  Cerdeña: ¿Qué ver en 7 días?

7. El Castro de Santa Tegra

El Castro de Santa Tegra es un yacimiento arqueológico situado en la localidad de A Guarda, a unos 50 kilómetros de Pontevedra. Fue habitado por los celtas y cuenta con una impresionante vista panorámica del río Miño y la costa portuguesa.

8. El Monasterio de Oia

El Monasterio de Oia es un monasterio cisterciense del siglo XII situado en la localidad de Oia, a unos 60 kilómetros de Pontevedra. Es conocido por su impresionante claustro y su iglesia románica.

Qué ver en Pontevedra como imprescindible

1. La Basílica de Santa María la Mayor

La Basílica de Santa María la Mayor es uno de los monumentos más importantes de Pontevedra. Fue construida en el siglo XVI y cuenta con una impresionante fachada barroca. En su interior encontrarás una gran cantidad de obras de arte, como el retablo mayor o la capilla de la Virgen de la Peregrina.

2. La Plaza de la Leña

La Plaza de la Leña es una de las plazas más emblemáticas de Pontevedra. Aquí encontrarás una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás probar la gastronomía local. También es un lugar ideal para disfrutar de un café o una cerveza al aire libre.

3. El Museo de Pontevedra

El Museo de Pontevedra es uno de los museos más importantes de Galicia. Cuenta con una impresionante colección de arte y arqueología, que abarca desde la prehistoria hasta la actualidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran los sarcófagos romanos de Pontevedra y la colección de pintura gallega del siglo XIX.

4. El Convento de San Francisco

El Convento de San Francisco es un convento franciscano del siglo XIII situado en el centro de Pontevedra. Fue construido en estilo gótico y cuenta con una impresionante iglesia con una gran cantidad de obras de arte. También es conocido por su claustro, que es uno de los más grandes de Galicia.

5. El Mercado de Abastos

El Mercado de Abastos es uno de los mercados más populares de Pontevedra. Aquí encontrarás una gran variedad de productos frescos, como pescado, marisco, carne y verduras. También es un lugar ideal para probar la gastronomía local, ya que cuenta con varios puestos de comida.

Qué ver en Pontevedra y alrededores en un día

1. La ciudad de Pontevedra

Comienza tu día en la ciudad de Pontevedra, paseando por sus calles empedradas y descubriendo sus monumentos históricos. No te pierdas la Basílica de Santa María la Mayor, la Plaza de la Leña y el Convento de San Francisco.

Relacionado:  Conociendo Barcelona en un Día

2. El Monasterio de Poio

Después de visitar Pontevedra, dirígete al Monasterio de Poio, situado a pocos kilómetros de la ciudad. Aquí podrás disfrutar de una impresionante colección de arte sacro y una biblioteca con más de 30.000 volúmenes.

3. El Castillo de Soutomaior

Continúa tu ruta hacia el Castillo de Soutomaior, situado a unos 15 kilómetros de Pontevedra. Desde sus torres podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del valle del río Verdugo.

4. Las Rías Baixas

Termina tu día en las Rías Baixas, donde podrás disfrutar de algunas de las playas más hermosas de España. No te pierdas la Playa de la Lanzada entre O Grove y Sanxenxo.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Pontevedra?

La mejor época para visitar Pontevedra es en primavera o en otoño, cuando el clima es más suave y hay menos turistas.

2. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Pontevedra?

Se recomienda dedicar al menos dos o tres días para visitar Pontevedra y sus alrededores.

3. ¿Cuál es la gastronomía típica de Pontevedra?

La gastronomía de Pontevedra se basa en productos frescos del mar y de la tierra. Algunos platos típicos son el pulpo a la gallega, el lacón con grelos y las empanadas.

4. ¿Es necesario alquilar un coche para visitar Pontevedra?

No es necesario alquilar un coche para visitar Pontevedra, ya que hay una buena red de transporte público que conecta la ciudad con sus alrededores.

5. ¿Cuál es el aeropuerto más cercano a Pontevedra?

El aeropuerto más cercano a Pontevedra es el Aeropuerto de Vigo, que se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad.

Conclusión

La provincia de Pontevedra es un destino turístico imprescindible en España. Con una gran variedad de paisajes, desde playas hasta montañas, y una rica historia y cultura, hay mucho que ver y hacer en esta región.

Desde la ciudad de Pontevedra hasta las Rías Baixas, pasando por los monasterios y castillos medievales, hay algo para todos los gustos. ¡No te lo pierdas!

Deja un comentario